top of page

PROYECTO PERSONAL

¿QUE ES UN PROYECTO PERSONAL?

Podemos decir que el proyecto personal es organizar las metas o proyectos que te haz trazado, te ayudara a encontrarle sentido a la vida y las direcciones que debes elegir para tomar una buena decisión , unificando la vida cuotidiana y haciéndola más significativa.

Limitar el proyecto a una simple programación, nos puede engañar y confundir una buena programación con el cumplimiento de los resultados.

 

El proyecto por es totalmente cierto o hay que seguirlo al pie dela letra, la vida nos presenta diferente situaciones en la cual hay que saber elegir cual es la decisión correcta : se parece a una invitación a dar un sentido a la propia vida, El proyecto se convierte en garantía de futuro.

 

La clave del éxito en un proyecto personal es ser sincero consigo mismo, analizar todas la situaciones. 

NIVEL EXISTENCIAL

Este nivel se profundiza en tomar decisiones sobre su vida, ser responsable de cada decisión que tomemos y ser sincero.

.

“El hombre se convierte en adulto solamente cuando decide por sí mismo”. El proyecto personal da la iniciativa a responder por todas las decisiones que elijas sin dejarnos llevar por cosas pasajeras o dejarnos llevar por los ambientes o personas que nos rodean.

Los valores forman parte fundamental en este nivel ya que nos ayudan a progresar, a ser fuertes y no abandonar las aspiraciones que tenemos.

 

proyecto personal ayuda a individuar aquel valor fundamental que responde a las necesidades existenciales del hombre y alrededor del cual se organizan los valores. Proyectar quiere decir elegir  y no se puede elegir bien si no se tiene una visión de conjunto de la existencia.

 

 Cuando hay escases de valores se arriesga de vivir sin un sentido definitivo, solo se vive para satisfacer las necesidades sin llegar a un punto definitivo. Esto implica entonces una situación de superación de sí mismo.

NIVEL PSICOLOGICO

 

La clave de este nivel es creer en sí mismo, hacerse una idea clara de cómo se verá en el futuro lo más posible a la realidad, el autoestima tiene un roll muy importante saber que vs ha llegar a la meta y no dejar que otros te hagan rechazar tus sueños, tener mente positiva y calmada, percibir la vida de un punto de vista diferente, creer con los errores.

la falta de autoestima constituye un grave obstáculo para la madurez de la persona. Genera tristeza, insatisfacción, inquietud, falta de fe en sí mismos

 

 Para el creyente la relación con Dios es fundamento de una buena autoestima y base de la propia auto aceptación. No tenemos necesidad de defendernos de Él: nos acepta como somos, por esto que somos; nos ama aún en nuestra debilidad.

 

 

NIVEL ESPIRITUAL:

El cristiano es aquél que hace de Jesús y de su Reino el centro de su proyecto de vida. Una decisión que comporta no pocas renuncias. En fondo, hablar de proyecto cristiano quiere decir vivir la experiencia de la gratuidad de Dios, en la historia personal del hombre. el proyecto personal requiere que el creyente se ejercite en la escucha y en la obediencia a Dios, presente en la intimidad. La fe, como acogida de la Palabra de Dios, lo ayuda a referirse a los eventos del pasado como revelación de Dios a la humanidad, para comprender los significados que emergen de la historia.

 

COMO REALIZAR UN PROYECTO PERSONAL

 

La elaboración de un proyecto personal es ayudar a  determinar, a poco a poco, lo que se quiere ser. Un camino del “Yo actual” al “Yo ideal”.

Las ganas de lograr el objetivo depende de la percepción que tenga sobre si mismo, su propia historia, discernir “Quien se es” y “Quien se quiere llegar a ser”

Encontrarse con su interior le ayudara a tener un crecimiento personal el cual le abrirá nuevos horizontes.

 

Una vez identificada la opción fundamental, se trata de dar forma orgánica al proyecto, aplicando una metodología simple que, con mucha ductilidad, podría considerar los pasos sugeridos más en general por el proyecto pastoral: análisis de la situación; determinar las prioridades; descripción de los objetivos generales; individuación de los objetivos específicos.

bottom of page